"Una vida sin literatura no es una vida humana"


Primera parte: "Tengo una memoria de segunda mano"
Segunda : "Soy el mismo que se ríe de sí mismo"
"Ciertos improperios clásicos que en el honesto ambiente burgués de mi familia resultaban malsonantes (aunque hoy día, con el paso del tiempo, suenan sin escándalo en las bocas más inocentes), eran dirigidos por mí en las peleas pueriles a otros chicos de mi edad, o incluso a mis propios hermanos. '¿De dónde has sacado tú esas palabrotas?', me preguntaba con asombro mi madre. Y se quedaba desconcertada al saber que provenían nada menos que de las páginas de la obra magna de la literatura universal..."
Visto en MERIDIANOS
Visto en MERIDIANOS
4 comentarios:
Menuda semanita llevamos...ale! ya que no se me mueva nadie de aqui..y tu Javier, échales una mano para atarlos a este mundo!
Me ha gustado mucho esta frase "Procuro que no me queden muchas cosas en la memoria porque vivo para el futuro. Y el futuro para mí ahora es un muro, una pared"
Gracias por recordárnoslo Javier!
Gracias Camino.
Tienes razón, qué semanita tan llena de despedidas.
"Vivir para el futuro" -vivir para la esperanza- ¿Puede haber otra manera?
Sí, es hermoso.
Gracias por la referencia.
Nos vemos en la red, cruzando los infinitos Meridianos.
Gracias a tí, eLzO.
Y por tu interesante blog.
Publicar un comentario