
La muestra, patrocinada por el BBVA y comisariada por la directora adjunta del Centro Georges Pompidou, Brigitte Leal, cuenta con obras procedentes de los fondos de la institución francesa y de la colección del experto en abstracción Pierre Brullé. Una exposición que vendría a compensar el inmerecido olvido en el que se ha mantenido la figura de Kupka hasta el momento en el país, a pesar de su relevancia en el desarrollo del lenguaje plástico de la modernidad. Para ello, se ha realizado una importante selección de obras que ofrecen una visión de conjunto de la trayectoria del artista, desde sus comienzos academicistas hasta su posterior inmersión en el simbolismo y abstracción.
A pesar de su temprano interés por los "ismos" de inicios del s.XX su obra mantendrá una personalidad propia marcada por una trayectoria individual; una circunstancia que esta retrospectiva presenta en el marco de su aportación a corrientes como el orfismo, sin perder nunca de vista el paso de Kupka por los diferentes grupos artísticos en los que se integró a lo largo de su aprendizaje.












Visto en ARTELISTA y REVISTA DE ARTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario